

Cómo elegir una tabla de paddle surf: Guía de Compra
23 de marzo de 2023
Diversión, entretenimiento y deporte son las claves de esta nueva moda que está en auge en España. Es por ello por lo que no es llamativo que el número de usuarios que practican este deporte sea cada vez mayor y la compra de sus materiales siga el mismo curso. El elemento esencial para realizar el paddle surf es la tabla que, dependiendo de la modalidad, el nivel y la utilidad que le des, será de un tipo u otro. A continuación, te mostramos paso a paso cuál es la guía de compra más completa que has de seguir para comprar una tabla de paddel surf.
Índice
Tipo de tabla
Lo primero que deberás tener en cuenta es el uso que le vas a dar a la tabla. Una vez superado este primer obstáculo se te presentan dos tipos de tablas diferentes, rígidas e hinchables. Las rígidas son fuertes y grandes y en su mayoría están hechas de fibra de vidrio y epoxi, por lo que son bastante ligeras. No obstante, si estás dispuesto a invertir un poco más de tus ahorros, las de fibra de carbono son más caras y todavía más ligeras y fáciles de almacenar. Por último, también existen las tablas de paddle surf de plástico, más pesadas que las dos anteriores y más voluminosas.
En general, las tablas rígidas suelen tener más tamaños y longitudes a seleccionar en función del gusto o necesidad del consumidor. Además, el rendimiento es vital en este tipo de tabla, que ofrece una navegación más suave con poco esfuerzo y avanzan más rápido que las hinchables. Sin embargo, el rendimiento no es nada sin la estabilidad y al ser estas tablas más resistentes y firmes es normal que se mantenga mejor el equilibrio. La principal desventaja de este tipo de tablas es, quizá su almacenamiento, ya que tienden a ocupar más espacio que sus contrarias.
Si ponemos el foco de atención en las tablas hinchables, estas están hechas en su mayoría de PVC en el exterior con una costura cerrada y en su mayoría vienen con una bomba para inflarla y una mochila para almacenarla, quizá el punto más ventajoso de este tipo. Esta tabla es para ti si eres de esos deportistas viajeros que les gusta ir de excursión a probar ambientes nuevos. Incluso si haces viajes largos puedes contar con la compañía de tu tabla desinflada. Asimismo, como ya hemos visto en el post de los tipos de tablas, si eres un fiel seguidor de las aguas bravas o del yoga, aunque sean disciplinas tan contrarias, este tipo de tabla es el ideal para practicar estas actividades.
Volumen y peso
Que seas novato o profesional es insignificante en este aspecto de la guía de la compra de las tablas de paddle surf. Lo que sí importa es que te sientas seguro, por lo que el tamaño y el volumen adecuados serán condición sine qua non para esta inversión. En lo que respecta al volumen, en las características de la tabla se indica el volumen expresado en litros, cuanto más alto sea el número, más peso podrá soportar.
La capacidad de peso indica la cantidad total del peso que puede llevar la tabla y es necesario cumplirlo, ya que si se sobre pasa este número encontrarás dificultades para remar.
Longitud
Teniendo en cuenta que las tablas largas se utilizan para una navegación más suave y rápida, mientras que las cortas es más fácil maniobrar, siendo más adecuadas para los principiantes, tu decisión debe acercarse a una u otra. Asimismo, las tablas cortas, que tienen menos de 305 centímetros, son una buena opción para aquellos que quieren probar el surf. Las tablas medianas que tienen una medida entre 305 y 366 centímetros son bastantes flexibles y pueden usarse para cualquier tipo de práctica de remo, incluyendo el yoga. Por su parte, las tablas largas de 380 y más centímetros, son las mejores para las travesías de larga duración, capaces de albergar una cantidad importante de espacio para cualquier equipo adicional, como puede ser la comida. Entre sus ventajas destacamos que son más rápidas y más estables y cómodas que las otras dos.
Anchura
Al igual que la longitud, el ancho es un factor crucial en el rendimiento de la tabla en el agua. La regla general nos dice que cuanto más ancha sea una tabla más estable será, pero, por el contrario, perdemos velocidad. Para las largas, pero lentas travesías, lo más aconsejable es una tabla ancha, mientras que para los viajes más cortos y rápidos se necesitarán tablas más estrechas, ya que son más rápidas que las anteriores.
Aunque suene extraño, tu complexión corporal también juega un papel vital en esta decisión. Si eres una persona delgada con una complexión más pequeña, será más fácil que mantengas el equilibrio en un tablero más estrecho, todo lo contrario frente a una persona de constitución mayor que se encontrará más cómoda en una tabla más ancha.
Como comentábamos al principio, el nivel de experiencia con el que cuentes es igual de importante que todos estos factores que hemos analizado. Los deportistas que llevan encima muchas horas de experiencia remando, pueden atreverse con una tabla más estrecha y rápida. No obstante, si te estás iniciando en este deporte, para alcanzar esa seguridad y confianza de la que hablamos, conviene que te hagas con una más ancha.
Grosor
No es que sea la característica más importante de todas, pero sí conviene que le echemos un vistazo. El grosor de la tabla afecta al volumen general y la capacidad de peso, lo que al final determina la maniobrabilidad y el rendimiento en el agua. En este sentido, cuanto más gruesa sea la tabla, más volumen podrá soportar y cuanto más volumen, más peso puede resistir.
Remo
A la hora de escoger un remo, es necesario que su longitud llegue hasta la muñeca al ponerte de pie y con el remo delante de ti, extendiendo el brazo por encima de la cabeza. Para facilitar la actividad, muchas tablas incluyen una correa, lo que es excelente para mantener la tabla de paddle surf cerca en el caso de sufrir una caída.
Tipo de casco
Una vez superada la decisión de la tabla rígida o hinchable, el siguiente punto que centrará nuestra atención es en el tipo de casco. En este caso, nos encontramos con dos cascos, el de planificación y el de desplazamiento.
El casco de planificación tiende a ser más plana y más ancha que el de desplazamiento, por lo que es muy útil para remar en aguas bravas, yoga o para remar por placer. Por el contrario, el casco de desplazamiento tiene una punta puntiaguda, lo que hace que la tabla sea más estrecha y ayude a cortar el agua y deslizarte sin mucho esfuerzo.
Aletas
Lo cierto es que las aletas son una incorporación bastante novedosa en estas tablas, pero ayudan a aumentar el control y la estabilidad a la hora de practicar el paddle surf. Las aletas más grandes con bases más anchas ofrecen al usuario un rumbo más recto en la tabla y mejor estabilidad que las aletas más pequeñas. Esto se traduce en una facilidad en la maniobra que agradecerán los principiantes de este deporte.
En definitiva, estos son algunos de los pasos que debes tener en cuenta a la hora de comprarte una tabla de paddle surf y lanzarte a las aguas.