

Cómo elegir una tabla de surf
23 de marzo de 2023
Aunque todas hagan la misma función en la medida de lo posible, la compra de una tabla de surf es tan importante como escoger adecuadamente tu raqueta en tenis, las botas en fútbol o la bicicleta que mejor se adapte a tus rutas. Si, además, eres nuevo en este deporte, tu selección se puede complicar, por lo que en este artículo trataremos de ayudarte todo lo posible para que escojas la mejor tabla de surf para ti. En primer lugar, es básico sumergirte en la anatomía de una tabla y conocer las colas, los rockers, los cantos, las medidas y, finalmente, tu nivel.
Índice
La cola
También llamado el tail, es la parte más posterior y, por lo tanto, la que primero entra en contacto con la ola. Existen muchos tipos de colas, como los square tail, más adecuados para olas pequeñas o poco potentes; el round tail, por su parte, proporciona un mejor agarre a la ola, por lo que es mejor en olas grandes o medianas. Los swallow tail son esas colas que tienen forma de pez y proporcionan buen agarre, así como maniobrabilidad en las olas pequeñas o de poca potencia. También destacan los diamond tail con los que ganarás estabilidad y suavidad en el giro. Finalmente, los pin tail son los más utilizados en olas grandes ya que al reducirse el contacto con el agua pierde maniobrabilidad y gana estabilidad.
El rocker
A la hora de escoger la mejor tabla posible para el usuario, también debemos prestar atención al tipo de rocker. Si tiene un nose rocker, estas tablas serán más fáciles de maniobrar y este tipo de acabados funcionan mejor en olas más potentes. Por el contrario, un nose rocker bajo le dará más velocidad a la tabla al mismo tiempo que se reduce esa maniobrabilidad de la que hablábamos.
El tail rocker más elevado hará que tu tabla sea menos veloz, mientras que si tienes un tail rocker más bajo aumentarás la velocidad a medida que disminuirá la facilidad con la que maniobres la tabla. Normalmente los rocker altos son más recomendables para las olas de un buen tamaño y, por ende, para deportistas más experimentados.
Los cantos
Constituyen otro de los factores que debes analizar a la hora de seleccionar la mejor tabla de surf. Los cantos pueden tener diseños diferentes y, por lo general, se agrupan en tres grupos. En primer lugar, los cantos afilados aportan velocidad a la tabla, pero hacen que sean menos maniobrables. En segundo lugar, los cantos redondeados restan velocidad a la tabla y permiten girar de forma más suave, por lo que hacen que sea más fácil controlarla. Finalmente, los cantos cuadrados o anchos son ideales para aquellos días de olas pequeñas y poco potentes.
Medidas de tabla de surf
Son cuatro los factores que condicionan el funcionamiento de la tabla en cuanto a sus medidas. La longitud, la anchura, el grosor y el volumen conforman algo así como los cuatro puntos cardinales de nuestra tabla y su estudio debe ser imprescindible. Lo normal es que las medidas en las tablas de surf vengan en pies y pulgadas. Una pulgada equivale a 2,54 centímetros, mientras que un pie son 12 pulgadas o, lo que es lo mismo, 30,48 centímetros.
- Longitud. La longitud de una tabla la medimos desde la cola hasta el nose, es decir, desde arriba hasta abajo. Cuanta más longitud tenga nuestra tabla, más fácil será su remada. Por lo tanto, si te estás iniciando en este deporte, lo ideal sería una tabla de 7’ o superior para que puedas remar más tranquilo y te permita perfeccionar tu remada y tu técnica. En una tabla de iniciación la longitud debería oscilar entre los 20 y los 50 centímetros por encima del surfer. Alguna tabla que pueda entrar en estas características puede ser la minimalibu o la softboard.
- Anchura. La anchura la medimos de canto a canto, en la parte más ancha de la tabla. Cuanta más anchura, más estabilidad tendremos, por lo que si eres nuevo, esta característica puede ser importante. Con una tabla más estrecha ganarás velocidad, pero se pierde estabilidad. Normalmente, la anchura en una tabla para principiantes oscila entre las 20 y las 22 pulgadas.
- Grosor. El grosor coincide con la zona de máxima anchura. En las tablas destinadas a surfistas de más nivel el grosor disminuye progresivamente, mientras que en las tablas de iniciación se mantiene constante en toda la tabla. De esta forma, la tabla tendrá más flotabilidad.
- Volumen. Es una de las medidas más recientes en el mundo del surf y está relacionada con la flotabilidad de la tabla. Cuanto mayor sea el volumen, más flotabilidad tendrá la tabla. El volumen, además, está directamente relacionado con el nivel que tengas y con tu habilidad.
Nivel de surfista
Ninguna de las decisiones que has tomado hasta ahora tendría sentido si no eres realista con tu nivel sobre las olas. De nada vale que escojas una tabla por encima de tus posibilidades porque tu evolución y desarrollo se pueden ver truncadas. Además, las tablas de surf no es que sean baratas, son una gran inversión por lo que tiene que cumplir de forma rigurosa con todas tus necesidades y objetivos. En caso de que estés comenzando y te compres una shortboard con el objetivo de tener una tabla para el futuro, es probable que tengas problemas a la hora de remar y te canses más. Estos problemas pueden hacer que pierdas la motivación por este deporte, te sientas frustrado y lo quieras abandonar.
En caso de que tengas dudas sobre cuál es tu nivel, siempre puedes acudir a los profesionales que te ayudarán a establecerlo y te recomendarán la mejor tabla posible.