SeaHack

Tipos de tablas de paddle surf

23 de febrero de 2023

Al igual que hay diferentes tipos de bicicletas dependiendo del ciclismo que quieras practicar o distintas clases de raquetas según tu nivel de tenis, también el paddle surf cuenta con varias clases de tablas que se adaptarán a la perfección a las necesidades de cada deportista. Por lo general, todas ellas tienen unas características generales, como la misma estructura: el nose, el tail, el deck, el bottom, el rai y el fins. Lo que marcará la diferencia entre una y otra será precisamente la medida y curvatura de cada elemento. También es relevante la distinción que hay entre una tabla rígida y una hinchable.

En lo relacionado a la hinchable, su principal ventaja es la facilidad de guardado y de transporte, pero entre sus desventajas se encuentra que pueden ser inestables y que suelen estar más expuestas al viento ya que gozan de mayor flotabilidad que las rígidas. Las tablas rígidas suelen ser siempre mejor opción, ya que tienen mayor rigidez y ofrecen más estabilidad; pero en cambio, es más complicado transportarlas debido a su tamaño.

Ya seas un experto o un principiante de este deporte que no ha dejado de crecer en los últimos años en España, la elección de la tabla es un paso necesario a la par que complicado para escoger la que mejor se ajuste a las necesidades y preferencias. Entre todos los criterios que existen, hay tres que deberás tener en cuenta a la hora de tomar esta decisión. En primer lugar, los materiales por los que está hecha; en segundo lugar, deberás tener claro la actividad que quieras realizar; y finalmente, es importante elegir tabla según tu nivel técnico. A continuación, te expondremos cuál es la tabla ideal para ti.

All round

Son tablas ideales para los usuarios que se están iniciando en este deporte. Tienen buena estabilidad y una gran variedad en sus medidas. Además, son aptas para todo tipo de aguas y disciplinas, y las fabrican en varios materiales. Poseen una nose redondeada y un bottom plano, además de que su tail puede variar acorde al modelo disponible. 

Touring

Si eres más de los paseos que de la adrenalina, las tablas sup touring son las mejores. Responden a una mezcla entre una all round y una race. Sin embargo, en comparación con las anteriores, estas son menos estables, aunque garantizan mayor velocidad y deslizamiento. Son las tablas ideales si tienes algo más de nivel pero no quieres sufrir por la inestabilidad. Además, entre sus ventajas encontramos que son más rápidas que las anteriores y normalmente algo más ligeras. En lo referido a su diseño, cuentan con una nose muy puntiaguda, por lo que será más fácil desplazarse por el agua.

Sup race

Las tablas sup race Son una de las tablas más alargadas que existen en el mercado actualmente, lo que responde directamente a la demanda de aquellos usuarios que quieren cubrir largas distancias en poco tiempo. Se utilizan para las carreras o competiciones y, además están hechas de varios materiales. Tanto su nose como su tail son puntiagudas, por lo que son perfectas para realizar competiciones de surf de remo, ofreciendo menor estabilidad al deportista.

Down wind

Todo lo contrario a la tabla touring, esta tabla lleva como sobrenombre la adrenalina. Son perfectas para surfear en pleno viento y oleaje y se dividen en las flat water, destinadas a carreras y las downwind, para navegar en mar abierto. Lo más adecuado sería que este tipo de tablas estuviera fuera del alcance de los principiantes, debido a la gran habilidad que se requiere para manejarla.

Sup Surf

Su nombre lo dice todo Sup Surf. Este tipo de tablas son muy similares a las de surf, aunque existen diferentes extensiones. Por ejemplo, los longboards permiten realizar maniobras clásicas, mientras que los shotboards son más útiles para los giros bruscos en el agua. Para utilizar estas tablas se requiere un buen dominio ya que disponen de menos flotabilidad para que sean ágiles y rápidas. 

Yoga

Este tipo suelen ser talas de paddle surf hinchables, ya que ofrecen mayor comodidad para practicar posturas de yoga en el agua. Además, también son más anchas que las que hemos visto hasta el momento.

Rio 

Como su propio nombre indica, son aquellas tablas que están preparadas para navegar por los ríos y resistir a las embestidas de la corriente. Su diseño permite proteger al deportista de las rocas y de cualquier otro obstáculo, además de que pueden ser hinchables para lograr una mayor seguridad al usuario. Para hacer este tipo de actividades, debemos tener en cuenta la estabilidad y la resistencia a los golpes, por lo que si eres principiante debes tener cuidado y realizar esta actividad acompañado de un profesional.

Big y land sup

Para los deportistas que practiquen el big sup, estas tablas pueden ser una buena opción, ya que pueden soportar hasta 650 kilogramos de peso y, según el modelo, permiten el traslado de seis a diez personas

Por su parte, las de land sup responden a una nueva modalidad que permite que puedas mantener una postura recta y usar tu remo para trasladarte con mayor facilidad. 

Según tu nivel

Es imprescindible saber tu nivel antes de comprar la mejor tabla de paddle surf. Así, para los principiantes la más adecuada puede ser la de all around, ya que vale para todo tipo de condiciones. Para aquellos deportistas con un nivel intermedio, habría que elegir tablas más técnicas según la modalidad, ya sea paseos, con las de touring, o hacer largas distancias con las de race. Finalmente, para los usuarios con nivel más avanzado, podremos elegir las tablas de la modalidad que prefiramos. 

En conclusión, estas son los tipos de tablas de paddle surf que debes tener en cuenta a la hora de escoger la que más se ajuste a tus necesidades. No obstante, no olvides revisar tu nivel y la opinión de los expertos antes de hacerte con una de ellas.

Bicihack

SeaHack

Somos un equipo apasionado por los deportes acuáticos con más de 20 años explorando cada equipo, tabla y accesorio que pasa por nuestras manos.

Cuando lees uno de nuestros análisis, estás recibiendo consejos de amigos que llevan toda una vida surcando las olas y desafiando las aguas. Y si algo no te cuadra, ¡dale, escríbenos! En Seahack estamos esperando para charlar contigo.

Subscribirse
Notify of
guest
0 Comments
Más antiguos
Más recientes Más votados
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar